lunes, 31 de marzo de 2014

OBJETIVO COFRADE


Recordamos que aun sigue a la venta nuestra revista "OBJETIVO COFRADE"
FOCOIS 2014


Revista Objetivo Cofrade.
Puedes adquirirla en:
- Floristeria y Fotografía Real c/ Real 84
- Foto Estudio Campoy c/ Constructora Naval nº9
- Articulos Religiosos Santa Teresa c/ Las Cortes 21
- Tejidos "La Saldadora" c/Antonio Lopez nº11
- Mercería Aragón c/ Rosario nº23
- Eurodiez c/ Colon nº54
- Euroestanco c/ San Rafael nº 56


José Alberto Ortiz gana el concurso fotográfico de la Hermandad de Santa Elena

La Hermandad de Santa Elena ha anunciado que una fotografía de nuestro amigo y socio de FOCOIS, José Alberto Ortiz Benítez, ha sido la ganadora del concurso fotográfico que esta organización letifica organiza para ilustrar el cartel anunciador de la próxima salida procesional.

El cartel será presentado por el hermano de esta corporación Sergio Oliva Mota en la Parroquia Vaticana y Castrense de San Francisco el próximo sábado 26 de abril. (ISLAPASIÓN).


Desde la dirección de FOCOIS queremos felicitar y dar la enhorabuena a nuestro amigo y compañero de trípodes a Jose Alberto. .

martes, 25 de marzo de 2014

BASES DEL III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA" REINA DE LOS ÁNGELES 2014".

                             
La Asociación Parroquial MARIA SANTISIMA REINADE LOS ANGELES, junto con la Asociación de FotógrafosCofrades Isleños (FOCOIS) convoca el III Concurso de Fotografía "REINADE LOS ANGELES", de conformidad con las siguientes bases:

1. PARTICIPANTES: Podrán tomar parte en este concurso fotográfico todos los
socios de la Asociación Parroquial y de Focois. La participación supone la total
aceptación de las bases. La inscripción es gratuita.

2. OBRAS: Las obras presentadas deberán circunscribirse a cualquier momento
protagonizado por la Asociación Parroquial María Stma. Reina de los Ángeles en
su salida procesional de 2013, así como primer plano de su Bendita Titular.
Los trabajos, que deberán ser originales igualmente, no deberán presentar
marcas de agua. Cada autor podrá presentar hasta 5 obras, en formato Jpeg
tamaño 50 x 70cm. (300 ppp).

3. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS E IDENTIFICACIÓN DE LOS AUTORES:
Los originales deberán entregarse en FOTOS REAL (Real nº 84).
Todas las obras deberán tener un Lema elegido libremente por el autor y será el
nombre de la fotografía.
Cada participante deberá presentar un sobre blanco cerrado en cuyo exterior
pondrá: III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA " REINA DE LOS ANGELES 2014”,
en el interior incluirá dos nuevos sobres cerrados , uno con su nombre y
apellidos, dirección, código postal, correo electrónico (si lo tuviera), y teléfono de
contacto. Y otro con las obras presentadas en soporte digital.
En el exterior de dichos sobres, exclusivamente ha de figurar el LEMA de la
colección elegido por el autor, además de la frase: CONCURSO CARTEL “Reina
de los Ángeles 2014”.

4. PLAZO DE ADMISIÓN: Los originales a concurso podrán presentarse desde
el día de publicación de estas bases hasta el 17 de Mayo a las 13:00h.

5. SELECCIÓN DE OBRAS: Previamente a la elección del Cartel, se efectuará
una selección de fotografías de acuerdo con estas Bases, quedando
automáticamente descartadas aquellas que no se ajusten a lo establecido en la
base segunda.

6. EL JURADO: Estará compuesto por tres socios de la Asociación Parroquial
María Stma. Reina de los Ángeles , un miembro de FOCOIS, y el ganador del
pasado certamen .
7. FALLO: El fallo se realizará en el mes de Mayo. Su fallo será inapelable,
pudiendo quedar desierto el concurso. El resultado del concurso será
comunicado al ganador, así como publicado en los medios de información de
San Fernando.
8. PREMIO: Se establecen los siguientes premios. PRIMER PREMIO, Cartel
Oficial Anunciador “REINA DE LOS ANGELES”, además de la entrega de dicho
cartel enmarcado al autor. SEGUNDO PREMIO, Portada del Boletin “REINA DE
LOS ANGELES”, que edita anualmente esta asociación Las obras premiadas
quedarán en propiedad de la Asociación , quien se reserva todos los derechos.

9. ENTREGA DEL PREMIO: En el primer día del Triduo a la finalización del
mismo, será debidamente informado y publicado en los medios de
comunicación de San Fernando por dicha Asociación Parroquial.

11. NORMAS FINALES: La Junta de Gobierno de la Asociación Parroquial, se
reserva el derecho de modificar o anular las presentes bases, haciéndolo
siempre público a través de los medios de comunicación. Las Obras se trataran
con el máximo esmero, no responsabilizándose la organización de los deterioros
o pérdidas durante el envío o transporte de las mismas.
La decisión del jurado es inapelable y definitiva. Las incidencias e imprevistos no
contemplados en estas bases, serán resueltas por el jurado. La participación en
este Concurso supone la absoluta y total aceptación de las presentes bases.
Las obras presentadas podrán ser retiradas en FOTOS REAL durante el mes de
Julio de 2014, finalizado dicho mes, las obras pasaran a formar parte del archivo
de la Asociación.

San Fernando, Marzo 2014

Taller Fotografico NADARAT 2014, Julian Ochoa.







viernes, 21 de marzo de 2014

María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos,Cádiz 2014.


Autoria: Jesús Patrón y nuestro socio Marcos Piñero

Juan Manuel Salazar Carrasco, un fotógrafo cofrade con mucho cartel en La Isla.

                        REVISTA IBERO-AMERICANA
                                     Mediodía
Articulo dedicado a nuestro compañero y socio Juan Manuel Salazar Carrasco,destacando la gran fotografía que ilustra este año el cartel de nuestra Asociación.



 por: José Capinetti

El Miércoles de Cenizas del pasado 5 de marzo daba paso al primer domingo de Cuaresma, quedando por delante cinco domingos de arrepentimientos, cambios y propósitos, hasta llegar al  13 de abril, con la celebración  de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén.

Paso a paso  y hasta  llegar a la  Semana de Pasión los eventos coparán las actividades artísticas, culturales y religiosas de esta Isla de Pasiones. Es momento de conciertos,  pregones, certámenes de saetas, exposiciones, traslados,  recogida de túnicas  y concursos de carteles entre otros muchos  actos.

Hasta 2011, con  la figura  del crucificado obra del artista isleño Jesús Vidal González, inspirado en el Cristo crucificado con dos donantes del  pintor Doménikos Theotokópoulos, El  Greco, expuesto en el museo parisino del Louvre, en San Fernando existían los concursos o encargos de carteles en los que primaba la técnica pictórica, por lo que  la mayoría de estos eran de pintores, reduciéndose a este gremio artístico la posibilidad de ver expuesto su arte en una semana  de tanta importancia en La Isla.

Ya en 2012 se amplía este abanico a  la fotografía, siendo varios los profesionales y aficionados de este género  que  entran en esta competición.

Precisamente en este año, un grupo de amigos unidos por el amor a la fotografía y la pasión por la Semana Santa que coincidían desde hacía años delante de los cortejos  procesionales y en los cultos de hermandades, soñando en  más de una ocasión con tener un cartel que anunciara  algún acto de su  Semana Grande, deciden unir sus dos pasiones, fundando después de muchas  reuniones, decisiones y tramites la Asociación de Fotógrafos Cofrades Isleños (FOCOIS).

Por estas fechas  se   inicia la  proliferación de concursos  y encargos de carteles, anunciando la Fiesta de los Cofrades, en una ciudad que desde el Puente Zuazo hasta Río Arillo lleva en  las aguas de  sus caños genes cofradieros.

Es  momento  de hacer los sueños realidad, aquellos sueños  que durante años estuvieron  dormidos en un rincón,  no dando lugar  a la participación.  Había  que colgarse la réflex digital Nikon D90 y después de haberse formado  con  maestros fotógrafos de la talla artística de Julián Ochoa, Juan Carlos Campoy Vigo y Manuel Esteves entre otros, echarse a la calle con  un plus  de más ilusión y motivación si eso era posible.  Había que entrar a la Iglesia, ir al Vía Crucis, esperar el lugar adecuado para disparar la foto, que no moleste el sol, que no de la sombra, que la luna esté en su sitio, que el aire mueva la túnica, o que el capirote no tape la cara de esta Virgen,  ya que esa es la imagen  que quiere  presentar  a ese concurso  para que la disfrute el pueblo…

Juan Manuel Salazar Carrasco, hermano mayor de Columna, vocal y miembro fundador de FOCOIS, así como socio fundador de la Asociación Gaditana de Fotógrafos de la Naturaleza y colaborador gráfico de la página web Isla Pasión y de la Asociación Cultural La Venera,  es uno de esos jóvenes que soñaron  allá cuando empezó  con las diapositivas en 2001 –afición inculcada por su padre–  que algún día  sería autor de alguno de esos carteles de la Semana Santa Isleña.

Por lo que  tan pronto como  se abrió la posibilidad a la fotografía, con el apoyo  de familiares y amigos se colgó su réflex Nikon  y  se presentó a los concursos  y exposiciones, teniendo en su haber, desde ese 2011, más de una docena de carteles en la calle, entre premios de concursos y encargos, además  de  exposiciones colectivas,  incluyendo premios  de otras modalidades como fue el obtenido cuando se hizo  acreedor del concurso  del cartel de la Asociación Belenista “El Redentor” con una fotografía del Misterio obra del artesano Emilio Doblado Montero, así  como un meritorio segundo premio  del concurso  organizado por el Parque Natural Bahía de Cádiz con una bella imagen de la Punta del Boquerón, en la cañaílla playa del Castillo.

Esta Cuaresma  de 2014  ha conseguido que tres de sus fotografías  sean premiadas, estando sus  carteles en prensa y escaparates,  anunciando la llegada de la Semana Santa.

La primera de ella, una bonita  imagen del Santísimo Cristo de la Expiración en la que se aprecia al Crucificado de  perfil en la noche  isleña con el fondo de  una luna llena y siluetas de nubes,  se hizo con el  premio del reconocido  concurso  de la Asociación de Fotógrafos Cofrades,  que fue presentado el  pasado 13 de marzo en el Palacio de Congresos y Exposiciones Real Isla de León en presencia del alcalde de San Fernando, José Loaiza, que junto al autor de cartel, descubrieron  la imagen.


fotografia WebIslapasión[1]. descubriendo cartel anunciador, el alcalde José Loaiza y el Autor Juan M. Salazar.

Paso de Maria santisima de los dolores, ganadora del concurso  de cartel La MadrugáTambién  se llevó  el prestigioso concurso Madrugá en la Isla,  organizado por la longeva Hermandad del Nazareno, con  fotografía de María Santísima de los Dolores, habiendo sido presentado el pasado 14 de Marzo en el emblemático Real Teatro de las Cortes.

, del paso de Maria Santisima de la EsperanzaY su tercera presencia ha sido ganando el concurso del Bar Cofrade “La Cerería”, cuya  foto se recrea en la belleza de los candelabros de cola encendidos del paso de palio de María Santísima de la Esperanza, de la Hermandad de la Expiración, en una noche en que el cielo parecía que podía romper a llorar en cualquier momento.  Este cartel fue  presentado el  primer domingo de Cuaresma, en el propio bar cofrade “La Cerería”.

Para broche final de este inicio  cuaresmal,  y  como integrante de los artistas fotógrafos de FOCOIS, tiene varias fotos en la  II exposición colectiva que bajo el título de Miradas de la Pasión estará colgada de las paredes de la sala Casado de Alisal del Centro de Congreso Cortes Real Isla de León hasta el próximo 28 de marzo. Puede ser visitada  de lunes a viernes en horario de  de 11 a 13.30  y de 18 a 21 horas, siendo la entrada gratuita.

- See more at: http://mediodia.org/2014/03/20/juan-manuel-salazar-carrasco-un-fotografo-cofrade-con-mucho-cartel-en-la-isla/#sthash.nrfmjRE0.dpuf